Posted on marzo 6, 2009 by carmenghernandez
Pública fue su confesión de amistad con el presidente del TSJ, Juan Luis de la Rúa, en la toma de posesión de la consellera de Justicia, Paula Sánchez de León, el 19 de septiembre de 2008, y pública, ante el pleno de las Corts, fue ayer su justificación de aquellas palabras que, meses después, pueden meter en un embrollo a De la Rúa. Entonces, el presidente Camps desveló que su relación con el titular del TSJ era más que amistad y que habría que “buscar en el diccionario la palabra que defina esta leal, íntima y sentida colaboración”. Ayer, Camps -antes de conocerse el auto de Garzón- explicó que cuando hizo este gesto de amistad con De la Rúa era un momento en el que en algunas comunidades autónomas se estaba reclamando la “ruptura del poder judicial”, de manera que “la instancia última de la justicia terminase en el ámbito autonómico”.
leer más
Filed under: corrupción, denuncias, el cortijo, relaciones sospechosas | Tagged: País Valenciano, PP | Leave a comment »
Posted on febrero 26, 2009 by carmenghernandez
La Generalitat contrata con opacidad. La Sociedad para la Imagen Estratégica y Promocional de la Generalitat suscribió en julio de 2006 con la Volvo Event Manegement -propietaria de los derechos de la regata de la vuelta al mundo- un contrato confidencial donde se estipulaban las condiciones para que la Volvo Ocean Race saliera en octubre del año pasado del puerto de Alicante. Entre los documentos entregados la pasada semana por el Consell -dos años después de que lo solicitara el Grupo Socialista en las Cortes- no está el contrato suscrito por la sociedad de la Generalitat y la dueña de los derechos de la regata.
Leer más, aquí.
Filed under: corrupción, denuncias, el cortijo, PP, relaciones sospechosas | Tagged: Consell, grandes eventos, País Valenciano, trama corrupción PP | Leave a comment »
Posted on diciembre 10, 2008 by carmenghernandez
El profesorado desconoce si sus colegios e institutos públicos son seguros porque, en la actualidad, no existen planes de protección. Así lo afirmaron ayer los miembros del comité de Seguridad Laboral del Sector Docente, minutos antes de reunirse con un representante de la Inspección de Trabajo. Según aseguraron, la Conselleria de Educación “se salta su propia orden de 1995” que obliga a contar con estas medidas.
“Si hay un pequeño incendio, y hay varios a lo largo de un curso, o un cortocircuito el centro no sabe cómo debe actuar”, explicaron los portavoces del comité. Los profesores, además, tampoco se benefician de la revisión médica anual a la que está obligada toda empresa.
leer más
Filed under: el cortijo, mala gestión, PP | Tagged: abandono, educación pública, País Valenciano | Leave a comment »
Posted on diciembre 9, 2008 by carmenghernandez
– Se ofreció voluntario junto a otra decena de compañeros en toda la Comunitat para impartir Ciudadanía en inglés, ¿qué tal?
– Es imposible. Con hasta 28 alumnos por aula ponte a hablar en inglés, cuando ya es complicado impartir clase a chicos de estas edades en una lengua que entendemos todos. Grupos más pequeños permitirían abordarlo de otra manera pero no se atendió mi petición.
– ¿Puso condiciones?
– Informé en julio de la necesidad de reducir los alumnos por aula para poder darla en inglés, pero en septiembre nada había cambiado. Desde el primer día de clase comprobé que era tan imposible como antipedagógico. No puedes exigir a tus alumnos competencias que la propia administración no se ha preocupado de que las tengan.
leer más
Filed under: denuncias, mala gestión, malestar social | Tagged: Educación, EpC, País Valenciano | Leave a comment »
Posted on octubre 3, 2008 by carmenghernandez
Cuatro nombres desentonaban ayer entre las entidades financieras y empresas de la construcción que figuraban en el apartado Hechos relevantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): los de la Universitat de València, la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de Valencia, y la Universidad Jaume I de Castellón. ¿Qué hacían ahí los campus públicos valencianos? La explicación obliga a remontarse al primer mandato de Eduardo Zaplana al frente de la Generalitat, y pone de relieve que la deuda reconocida del Gobierno valenciano con el sistema universitario se eleva a la nada despreciable cifra de 1.236 millones de euros.
leer más
Filed under: deuda, el cortijo, mala gestión, PP | Tagged: Consell, deuda, Educación, País Valenciano, universidad | Leave a comment »
Posted on septiembre 19, 2008 by carmenghernandez
No dos, sino tres. Una terna de profesores se encargó ayer de impartir Educación para la Ciudadanía a los nueve alumnos de Segundo de ESO A del IES Bernat Guinovart de Algemesí. Como buen profesor de Filosofía, Josep Bermúdez define la situación de “kafkiana”, y en defensa de los pensadores patrios, también se atreve con el adjetivo “valleinclanesca”. Sin duda, Bermúdez está capacitado, pero no habilitado -ése es el término que emplea la conselleria para referirse a los profesores de Filosofía o Geografía e Historia que, además, acreditan conocimientos de Inglés- para impartir Educación para la Ciudadanía que, en la Comunitat Valenciana, debe darse en la lengua de Shakespeare, lo que le ha obligado a entenderse con un profesor de Inglés para que sea éste el que ponga voz a sus contenidos.
leer más
Filed under: el cortijo, mala gestión, normas pa qué, PP | Tagged: absurdo, Consell, despilfarro, Educación, EpC, País Valenciano | Leave a comment »
Posted on septiembre 19, 2008 by carmenghernandez
El material que la Consejería de Educación ha colgado en su página web es “absolutamente inútil, porque los alumnos no lo pueden entender”. Así de contundentes se muestran los profesores de inglés de varios institutos de Alicante que consideran que “parece mentira” que la consejería apruebe unos contenidos para segundo de ESO (con textos y gramática elemental) y luego en Educación para la Ciudadanía requiera un nivel de segundo de Bachillerato “con un excelente de nota”. “Los textos de la prueba de acceso a la Universidad son más fáciles que los de esta nueva asignatura”, asegura un grupo de docentes del IES de Mutxamel que compara el material didáctico. Los textos de Educación para la Ciudadanía son complejos semánticamente y gramaticalmente, explican. Contienen oraciones pasivas, condicionales, tipo de correctores o palabras específicas que están “lejos de su alcance”. Los alumnos de segundo de ESO tienen 13 años y los de Bachillerato 17.
leer más
Filed under: el cortijo, mala gestión, normas pa qué, PP | Tagged: Consell, despilfarro, Educación, EpC, País Valenciano | Leave a comment »